UN VIAJE HACIA DECONSTRUCCIONES Y AFECTOS: CAMINOS RECORRIDOS JUNTO A LA PROFESORA ELISA EN LA TRAYECTORIA DE INVESTIGADORES NOVELES

Autores/as

  • Eline Gomes de Oliveira Zioli Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de São Paulo (IFSP)
  • Josiane Barbosa Gouvêa Instituto Federal do Paraná (IFPR)
  • Rocío Del Pilar López Cabana Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS)

DOI:

https://doi.org/10.25113/farol.v11i30.8067

Palabras clave:

Deconstrucciones, Otro, Trayectorias

Resumen

Somos tres antiguas alumnas de la profesora Elisa que compartimos un profundo respeto, admiración y gratitud hacia ella. Cuando nos invitaron a escribir colectivamente este texto, nos dimos cuenta de que lo que mejor se adaptaría a lo que queríamos mostrar sería un artículo en el que pudiéramos expresar estos sentimientos. Elegimos escribir un texto en su honor, hablando de nuestras trayectorias y de cómo la presencia de la profesora Elisa contribuyó a nuestra formación. Se darán cuenta de que aquí hemos evitado los rigores académicos. En este sentido, hablaremos un poco de nuestra trayectoria como alumnos de alguien que tiene un profundo celo por el quehacer científico pero que, además, es profundamente humana en sus relaciones, incluso en aquellas que implican la infame jerarquía como la que existe entre supervisor y alumnos.

Citas

Certeau, Michel (2014). A invenção do cotidiano: artes de fazer (22a ed). Petrópolis: Vozes.

Heller, Agnes (1985). O cotidiano e a história. Rio de Janeiro: Paz e Terra.

Lefebvre, Henri (1991). A vida cotidiana no mundo moderno. São Paulo: Ática.

Merleau-Ponty, Maurice (2015). A fenomenologia da percepção. São Paulo: Martins Fontes.

Merleau-Ponty, Maurice (2014). O visível e o invisível. São Paulo: Perspectiva.

Merleau-Ponty, Maurice (2012). A prosa do mundo. São Paulo: Cosac Naify.

Publicado

2024-04-08

Número

Sección

Homenaje a Elisa Yoshie Ichikawa