CONSERVADURISMO CONTABLE EN LEGITIMACIÓN DE EMPRESAS DE CAPITAL ABIERTA DEL SECTOR ORE EN BRASIL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22561/cvr.v30i2.4842

Palabras clave:

Conservadurismo contable, Teoría de la legitimidad, Compañías mineras, Presa de relaves, SAMARCO

Resumen

La ruptura de la presa de Samarco en 2015 en la ciudad de Mariana (MG) causó daños materiales, sociales y ambientales inconmensurables. Este estudio tuvo como objetivo analizar cómo la tragedia influyó en las declaraciones contables y socioambientales de las empresas del sector del mineral que cotizan en bolsa en Brasil, con el conservadurismo como una presuposición presente en las publicaciones y como un instrumento para mantener la legitimidad de estas empresas. A través de la técnica de análisis de contenido, a través de la lectura directa, los términos relacionados con el desastre se clasificaron en las cuatro compañías enumeradas en B3, en 2014, 2015 y 2016. Los resultados indican, a partir de la ruptura de la presa, la presencia conservadurismo contable en los informes de Bradespar y, especialmente, de Vale. En los documentos MMX y Litel no hay comportamiento compatible con el mantenimiento de la legitimidad. Se observa preocupación acerca de las disposiciones con énfasis en los riesgos comerciales, ambientales y de mercado, demandas relacionadas con interrupciones, pruebas de deterioro y cambios en pasivos contingentes, confirmando la divulgación oportuna de malas noticias y un esfuerzo por mantener legitimidad, pero no demuestran el cumplimiento efectivo de las obligaciones con la sociedad. Aún así, en 2019 las familias de las víctimas no fueron compensadas por completo, un hecho que confirma que a pesar de las disposiciones y la organización que las empresas comenzaron a tener desde el desastre, aún deben adoptarse otras prácticas para que, Si se producen otras interrupciones de la presa, la asistencia a las víctimas y otras personas involucradas en el evento se realiza de manera más eficiente.

Biografía del autor/a

Viviane Da Silva Lemos, Universidade Federal do Rio Grande (FURG)

Discente do Mestrado em Contabilidade da Universidade Federal do Rio Grande (FURG). Especialista em Controladoria e Finanças.

Yuri Schleich Klug, Universidade Federal do Rio Grande (FURG)

Discente do Mestrado em Contabilidade da Universidade Federal do Rio Grande (FURG). Especialista em Direito Tributário.

Ana Paula Capuano Da Cruz, Universidade Federal do Rio Grande (FURG)

Doutora em Controladoria e Contabilidade. Professor Titular da Universidade Federal do Rio Grande (FURG)

Marco Aurélio Gomes Barbosa, Universidade Federal do Rio Grande (FURG)

Doutor em Ciências Contábeis. Professor Titular da Universidade Federal do Rio Grande (FURG)

Publicado

2019-12-03

Cómo citar

LEMOS, V. D. S.; KLUG, Y. S.; DA CRUZ, A. P. C.; BARBOSA, M. A. G. CONSERVADURISMO CONTABLE EN LEGITIMACIÓN DE EMPRESAS DE CAPITAL ABIERTA DEL SECTOR ORE EN BRASIL. Contabilidade Vista & Revista, [S. l.], v. 30, n. 2, p. 113–142, 2019. DOI: 10.22561/cvr.v30i2.4842. Disponível em: https://revistas.face.ufmg.br/index.php/contabilidadevistaerevista/article/view/4842. Acesso em: 30 jun. 2024.