LA CIUDAD CANSADA

Autores/as

  • Carlos Gustavo Assis Pontifícia Universidade Católica de Minas Grais http://orcid.org/0000-0002-3420-5245
  • Ricardo Vinicius Cornélio dos Santos e Carvalho Universidade Federal de Minas Gerais

DOI:

https://doi.org/10.25113/farol.v6i15.4948

Palabras clave:

Registro fotográfico, Prácticas de resistência en la ciudad, Resignificar la ciudad

Resumen

En el presente registro fotográfico buscamos retratar visualmente una cuestión específica de las ciudades contemporáneas, su representación como una ciudad cansada que busca resistir y resignificarse en una sociedad del desempeño, tal como el filósofo Byung-Chul Han discute. Para eso, buscamos registrar 35 fotografías de la ciudad de Belo Horizonte, en el primer semestre de 2018, como manera de retratar una ciudad cansada y que cansa, absorta en sus jardines de concretos, su tránsito incansable, sus espacios de ocio fabricados por el capital que enclaustran la naturaleza y transforman los lugares de ocio, de alimentación, en "plazas" que nada más son que nuevos lugares para trabajar. Al final, como movimiento emblemático de esa disputa entre la ciudad que no me acoge para la contemplación, el descanso y la calidad de vida, y las personas que demandan diversión, descanso, ocio, traemos el ejemplo del evento "Praia da Estação".

Biografía del autor/a

Carlos Gustavo Assis, Pontifícia Universidade Católica de Minas Grais

Graduado em Administração pela PUC Minas

Ricardo Vinicius Cornélio dos Santos e Carvalho, Universidade Federal de Minas Gerais

Mestrando em Administração pela Universidade Federal de Minas Gerais e Analista do Banco Central do Brasil

Publicado

2019-05-27

Número

Sección

Registros fotográficos