Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato Microsoft Word.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
  • No se deben identificar los autores en el cuerpo del artículo ni en las propiedades del archivo.

Directrices para autores/as

Reglas De Presentación De Artículos

Para remisión de los trabajos a la “Revista Contabilidade Vista & Revista” se recomienda que los autores verifiquen los criterios propios de la revista, de acuerdo con los ítems listados en los elementos pretextuales, textuales y postextuales. Serán devolvías a los autores las remisiones que no estén de acuerdo con las normas.

Los artículos deben tener, un mínimo 10 (diez) y un máximo de 25 (veinte) paginas. Será permitido un máximo de 5 (cinco) autores por artículo. Los artículos presentados en congresos internacionales deben ser enviados en la versión español o inglés, como presentado en el evento. Los textos deberán estar en estilo claro y conciso, atendiendo a los siguientes elementos pretextuales, textuales, postextuales y reglas de presentación gráfica del artículo definidos por la revista.

Elementos Pre-textuales

  • Primera página con las siguientes informaciones: título del trabajo en portugués e inglés, nombre del (de los) autor(es), titulación del (de los) autor(es) que lo(s) cualifiquen en el área de conocimiento del artículo, vínculo institucional del (de los) autor(es), dirección completa, incluyendo teléfono y e-mail.
  • Resumen en el idioma del texto de 250 palabras como máximo, en un único párrafo, espacio simple entre líneas, seguido de tres a cinco palabras clave.
  • Un abstract (resumen en inglés), obedeciendo las mismas reglas del resumen, seguido de tres a cinco keywords;

Elementos Textuales

  • Introducción con presentación y contextualización del problema y formulación del objetivo del trabajo;
  • Procedimientos metodológicos;
  • Desenvolvimiento de la investigación;
  • Conclusiones y recomendaciones para futuros estudios.

Elementos Pos-textuales

Las referencias bibliográficas están limitadas a las citadas en el trabajo. Las referencias deben obedecer a las normas actuales de la APA (American Psychological Association). Las referencias deben ser listadas al final del texto de acuerdo con las normas APA en orden alfabética, fuente 12,  con espacio simple y una línea en blanco después de cada obra.

 

 

Artigos

Os textos são aceitos em português, espanhol ou em inglês.

Artigos bibliométricos e artigos bibliográficos não serão publicados.

Serão publicados, no máximo, três artigos por edição (um por número) cujos autores sejam docentes que tenham como instituição de vínculo a Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG).

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.