Revista de Administração Hospitalar e Inovação em Saúde
O TELEATENDIMENTO COMO ESTRATÉGIA DE FORTALECIMENTO DA ATENÇÃO PRIMÁRIA À SAÚDE E A PANDEMIA PELA COVID-19

Resumen

La pandemia COVID-19 impuso desafíos para el acceso y la continuidad en la prestación de atención a los usuarios en Atención Primaria de Salud (APS). Una de las estrategias propuestas por la ciudad de Belo Horizonte fue la telesalud, que consiste en el uso de recursos tecnológicos, como la asistencia de audio y video, para la prestación de servicios de salud. El objetivo de este artículo es presentar la experiencia de estructuración del teleservicio en la APS de Belo Horizonte, en el contexto de la pandemia. Como metodología se utilizó el relato de experiencia. Se presentaron procesos de estructuración y aspectos destacados en la oferta de esta modalidad. Dos grandes grupos que inicialmente se beneficiaron del teleservicio y la telemonitorización fueron los usuarios con condiciones crónicas y casos sospechosos de COVID-19. Si bien se han identificado desafíos y aspectos que requieren mayor atención, inversión y reajustes, los resultados alcanzados reflejan la complejidad de la atención de salud y las perspectivas prácticas en la organización y expansión de la capacidad de respuesta de los servicios. Es de destacar que la telesalud representa beneficios para la práctica asistencial y para la gestión de los servicios de salud.

https://doi.org/10.21450/rahis.v19i1.7420
PDF (Português (Brasil))