Revista de Administração Hospitalar e Inovação em Saúde
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE FUNGEMIA EM HEMOCULTURA AUTOMATIZADA E EM CULTURA MICOLÓGICA

Resumen

INTRODUCCIÓN: Las micosis sistémicas representan un gran desafío global y todavía son un tema descuidado por las autoridades de salud pública. Se estima que más de 300 millones de personas en todo el mundo sufren de infecciones por hongos cada año con un estimado de 1.0 a 2.0 millones de muertes. Se sabe que el retraso en el diagnóstico de las micosis sistémicas imposibilita el inicio de una terapia antifúngica inmediata, que puede provocar la muerte o su agravamiento. El diagnóstico micológico suele basarse en la identificación de hongos mediante la observación de sus características morfológicas, aisladas del material clínico cultivado. Sin embargo, cuando se trata de muestras de sangre, se utilizan sistemas de hemocultivo automatizados. OBJETIVO: Este estudio tuvo como objetivo evaluar el perfil epidemiológico de hongos aislados de muestras de sangre cultivadas en un sistema de hemocultivo automatizado y en los medios habituales de la micología clásica. METODOLOGÍA: Se inocularon muestras de sangre de 596 pacientes ingresados ​​en el Hospital Eduardo de Menezes, Minas Gerais, de marzo de 2017 a diciembre de 2019, emparejados en medio de agar Sabouraud y agar Mycosel y en un matraz aeróbico del sistema BacT / ALERT®. RESULTADOS: Candida spp. 0,3% (2/596, IC del 95%: 0,09 - 1,22) Cryptococcus spp. 0,8% (5/596, IC del 95%: 0,36 - 1,95) y Sporothrix spp. El 0,2% (1/596, IC del 95%: 0,03 - 0,94) fueron los hongos aislados en el hemocultivo automatizado. Por otro lado, recuperamos Cryptococcus spp. 1,0% (6/596, IC del 95%: 0,46 - 2,18), Histoplasma spp. 3,0% (18/596, IC del 95%: 1,92 - 4,72), Paracoccidioides spp. 0,5% (3/596; IC del 95%: 0,17 - 1,47) y Sporothrix spp. 0,2% (1/596, IC del 95%: 0,03 - 0,94) en cultivos micológicos clásicos. CONCLUSIÓN: Mostramos una notable variabilidad entre géneros en la preferencia de las metodologías utilizadas. En la práctica, podemos concluir que las metodologías se complementan entre sí y así la aplicación simultánea de hemocultivos automatizados y cultivos micológicos en Sabouraud y Mycosel ofrecen la posibilidad de detectar una mayor diversidad de agentes fúngicos y mejora la sensibilidad del diagnóstico.

Palabras clave: micosis sistémicas, diagnóstico micológico, hemocultivo automatizado.

https://doi.org/10.21450/rahis.v18i4.7289
PDF (Português (Brasil))