Revista de Administração Hospitalar e Inovação em Saúde
SÍNDROME SIMILAR A LA PRE-ECLAMPSIA INDUCIDA POR LA INFECCIÓN GRAVE SARS-COV-2 EN UNA MATERNIDAD DE REFERENCIA PARA LA ATENCIÓN POR COVID-19 EN BRASIL: UNA SERIE DE CASOS

Resumen

Objetivo: Evaluar la incidencia de cambios clínicos, de laboratorio y ecográficos relacionados con la preeclampsia (PE) para diferenciarla de la PE-like asociada a COVID-19. Método: Estudio transversal analizando las historias clínicas de las gestantes ingresadas en el Hospital Júlia Kubitschek, de marzo de 2020 a marzo de 2021, con AG > 20 semanas, Covid-19 confirmado, presión arterial y cambios renales. Marco teórico: La infección severa por SARS-CoV2 provoca alteraciones de laboratorio similares a la EP y sus criterios de gravedad. Resultados: Tras analizar 74 historias clínicas, se seleccionaron tres pacientes que evolucionaron con un cuadro similar a la PE. El mecanismo de impacto de la infección en los pacientes críticos comparte el mecanismo fisiopatológico con la PE, provocando signos similares, incluso en ausencia de invasión trofoblástica defectuosa, lo que se corrobora con la normalización de los parámetros con la mejoría clínica del COVID-19. Conclusiones: Los estudios sugieren que una forma de diferenciar entre PE y síndrome PE-like sería a través de la relación sFlt-1/PlGF del IPAUt, tales parámetros no siempre están disponibles en los servicios en Brasil, lo que dificulta el diagnóstico, aumentando la posibilidad de conducta iatrogénica.

Palabras-clave: COVID-19. Preeclampsia. Gestación.

https://doi.org/10.21450/rahis.v18i4.7168
PDF (Português (Brasil))