Sobre la revista

Enfoque y Alcance

Farol – Revista de Estudios Organizacionales y Sociedad, periódico científico cuatrimestral del Centro de Estudios Organizacionales y de la Sociedad de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Federal de Minas Gerais (NEOS / FACE / UFMG), busca fomentar, propagar y contribuir a los estudios organizacionales en un óptica no funcionalista. En este sentido, este periódico constituye un espacio interdisciplinario, abierto para discutir y proponer temas, enfoques críticos e innovadores y objetos no ortodoxos en los estudios organizacionales. La idea es que, a partir una perspectiva pluralista de los puntos de vista ontológicos, epistemológicos, teóricos y metodológicos, y no guiados por el gerenciamiento, sea posible proponer, discutir, criticar y teorizar para comprender la dinámica compleja de la sociedad y sus interfaces con las  organizaciones.

Proceso de Revisión por pares

Farol - Revista de Estudios Organizacionales y Sociedad recibe contribuciones en flujo continuo. La contribución presentada debe ser inédita y pasar al menos por dos evaluadores ad hoc en el sistema double blind review (revisión doble ciego), manteniendo la confidencialidad de la autoría para los evaluadores y de los evaluadores para los autores.  La revista cuenta con evaluadores externos al Consejo de Redacción y a la UFMG en el proceso de revisión. Los resultados pueden ser: a) aprobación para la publicación del texto sometido; b) aprobación mediante diligencia para publicación después de que se hayan realizado las alteraciones; y c) reprobación. El resultado de la evaluación siempre se comunicará al autor (es), con una transcripción de los comentarios realizados por los evaluadores sumado al parecer del editor.

Los autores tendrán una fecha límite para realizar las alteraciones sugeridas por los evaluadores. Si el autores concuerdan en modificar su texto, la segunda versión deberá ir acompañada obligatoriamente de un informe de control de alteraciones, cuyo modelo es proporcionado por el consejo de redacción, en el cual el autor (es) pueden posicionarse en detalle, concordando o discordando, con cada una de las sugerencias. En posesión de la segunda versión de la contribución y del informe de control de alteraciones, el consejo de redacción reenviará el material a los evaluadores ad hoc, quienes evaluarán si los cambios fueron suficientes y si el texto puede publicarse. Caso contrario, el texto se reenviará al autor (es), y el proceso se repetirá, hasta que el texto sea aprobado o desaprobado definitivamente por los evaluadores ad hoc y el consejo de redacción.

Periodicidad

Cuatrimestral.

Política de Libre Acceso

Farol – Revista de Estudios Organizacionales y Sociedad  ofrece acceso gratuito inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que poner el conocimiento científico a disposición del público, de forma gratuita,  proporciona una mayor democratización mundial del conocimiento.

Contacto

Núcleo de Estudios Organizacionales y Sociedad
Faculdad de Ciencias Económicas
Universidad Federal de Minas Gerais
Av. Antonio Carlos, 6627, Pampulha, Belo Horizonte – MG - Brasil
CEP: 31270-901
farol@face.ufmg.br 

Indizadores, Listas y Directorios

ABEC Brasil | AcademicKeys | Academic Resource Index | Aura | Diadorim | DOAJ – Directory of Open Journal Access | DRJI – Directory of Research Journals Indexing | EBSCO | EBZ – Electronic Journal Library | Google Scholar | ICAP | Index Copernicus International| LATINDEX | LatinREV – Red Latinoamericana de Revistas  | LivRe | Oasis.br | Periódicos de Minas | PKP – Public Knowledge Project | Portal de Periódicos da UFMG | Portal Periódicos CAPES| REDIB | SEER/IBICT | SHERPA/ROMEO | Sumários.org | WorldCat,

Historia del periódico

En vista de la necesidad de espacios más calificados para el debate más allá del funcionalismo, fue creada  Farol – Revista de Estudios Organizacionales y Sociedad. Este periódico publicado por el Centro de Estudios Organizacionales y Sociedad de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Federal de Minas Gerais, busca fomentar, propagar y contribuir para los estudios organizacionales desde una óptica no funcionalista. En este aspecto, este periódico constituye un espacio interdisciplinario, abierto para discutir y proponer temas, enfoques críticos y objetos no ortodoxos en los estudios organizacionales.

La idea es que, a partir de una perspectiva plural de los puntos de vista ontológicos, epistemológicos, teóricos y metodológicos,  no guiados por el gerenciamiento, sea posible proponer, discutir, criticar y teorizar la dinámica compleja de la sociedad y sus interfaces con las organizaciones. A ideia é que, a partir de uma perspectiva plural dos pontos de vista ontológico, epistemológico, teórico e metodológico, e não pautada pelo gerencialismo, seja possível propor, discutir, criticar e teorizar para a compreensão da complexa dinâmica da sociedade e suas interfaces com as organizações.