Revista de Administração Hospitalar e Inovação em Saúde
TUBERCULOSE DE COLUNA FORMA MAL DE POTT

Resumen

Introducción: La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa crónica y endémica que se transmite a través de las vías respiratorias de un paciente con tuberculosis pulmonar o laríngea activa. En salud pública, la especie más importante es M. Tuberculosis, también conocida como bacilo de Koch (BK). La tuberculosis ósea afecta principalmente a la columna vertebral y las articulaciones de la cadera y la rodilla. La tuberculosis de la columna (enfermedad de Pott) representa aproximadamente el 1% de todos los casos de tuberculosis y hasta el 50% de los casos de tuberculosis ósea. Descripción del caso: Paciente masculino de 57 años, ex fumador y ex alcohólico, ingresado con sospecha de Covid-19. Presentó tos productiva, dolor torácico, dolor de cuello izquierdo, disfagia, pérdida de peso intensa y no cuantificada y fiebre nocturna. RT-PCR negativa, BAAR positiva y tomografía computarizada de tórax y columna cervical sugestiva de tuberculosis pulmonar y ósea de columna vertebral. Se inició el tratamiento. Discusión: La TB es una enfermedad con alta incidencia y mortalidad en el mundo, siendo una de las principales causas de muerte entre las enfermedades infecciosas. La enfermedad de Pott es poco común y difícil de diagnosticar y puede progresar a paraplejía como resultado de la compresión medular. Para el diagnóstico, se recomiendan estudios de laboratorio, pruebas de imagen, cultivos de tejidos, histología y reacción en cadena de la polimerasa. La terapia para la enfermedad de Pott es la quimioterapia antituberculosa, con el abordaje quirúrgico en segundo plano. Conclusión: La tuberculosis es la principal causa de muerte por un solo agente infeccioso en el mundo. Brasil se encuentra entre los 30 países con una alta carga de TB, considerado por la OMS como una prioridad para el control de la enfermedad. El diagnóstico temprano y rápido de la enfermedad de Pott es esencial. Por tanto, en pacientes con síntomas sospechosos conviene plantear esta hipótesis.

https://doi.org/10.21450/rahis.v18i4.7310
PDF (Português (Brasil))