Revista de Administração Hospitalar e Inovação em Saúde
Acceso preauricular transmasseterico: descripción de un nuevo enfoque para la exposición de fracturas del cóndilo mandibular

Resumen

Introducción: las fracturas de Candylar representan alrededor del 17,5% al ​​52% de todas las fracturas de mandíbula¹. El tratamiento puede variar desde la reducción cerrada hasta la reducción abierta y la fijación interna². Entre las diversas técnicas propuestas para la exposición de fracturas subcondilares, el abordaje retromandibular es una técnica establecida y ampliamente utilizada³. Sin embargo, esta técnica, como todas las técnicas, puede tener algunas limitaciones y riesgos, como la parálisis permanente del nervio facial y el desarrollo de fístulas salivales de la glándula parótida4. Objetivo: Presentar una nueva técnica para la exposición de fracturas subcondilares. Metodología: Después de realizar la atención traumatológica inicial y constatar la necesidad quirúrgica de fracturas subcondilares mediante examen clínico y de imagen, ocho pacientes fueron sometidos a reducción abierta y fijación interna. En estos pacientes se realizó la técnica propuesta: incisión preauricular en piel y tejido subcutáneo, con disección a través del sistema músculo-aponeurótico superficial; identificación y conservación de la cápsula de la glándula parótida, que se retrae suavemente; identificación de la fascia y las ramas terminales del nervio facial, que se extraen y conservan; pequeña incisión en la fascia y músculo masetero posterior, con su disección hasta el periostio; exposición de la región subcondilar, donde se encuentra la fractura, con su reducción y fijación; cierre por planos, preservando la integridad del nervio facial. Resultados: El abordaje preauricular con disección transmasseteriana se realizó en 8 pacientes con una edad media de 34,37 años. El tiempo medio de espera para la intervención quirúrgica fue de 2,57 días. En la evaluación postoperatoria, solo en un paciente (12,5%) se observó fístula salival de bajo gasto de la glándula parótida. No se reportó ningún caso de parálisis definitiva del nervio facial, con parálisis transitoria con resolución espontánea completa dentro de los 7 días posteriores a la cirugía en el 37,5% de los casos. En el 62,5% de los casos no hubo paresia en el postoperatorio inmediato. Conclusión: El nuevo abordaje preauricular transmasseterico demostró ser una opción confiable y segura para acceder a las fracturas subcondilares, presentando un bajo riesgo de lesión, sin complicaciones definitivas. Palabras clave: Nuevo abordaje, fractura de cóndilo, trauma.

https://doi.org/10.21450/rahis.v18i4.7304
PDF (Português (Brasil))