Revista de Administração Hospitalar e Inovação em Saúde
ANÁLISE DA RESPOSTA IMUNOLÓGICA CONTRA O VÍRUS DA HEPATITE B EM PROFISSIONAIS DE SAÚDE DE UM HOSPITAL DE MINAS GERAIS.

Resumen

INTRODUCCIÓN: La hepatitis B es una enfermedad que afecta al hígado. Provoca fiebre, dolor, anorexia, coluria, hipocolía, ictericia, cirrosis, edema, varices esofágicas. Los medios de transmisión son sexual, transfusión, jeringas, instrumental, parto, exposición ocupacional. Los profesionales de la salud son un grupo de riesgo para el virus de la hepatitis B (VHB). Entre las medidas de protección, destaca la vacunación. Hay personas inmunocompetentes para combatir el VHB. OBJETIVO: Investigar los niveles séricos de anticuerpos (Anti-Hbs) contra HBS-Ag en profesionales de la salud; el objetivo específico fue determinar qué tan protegido está el equipo de salud estudiado, proponiendo estrategias para mejorar la prevención. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo cuantitativo retrospectivo que evalúa la respuesta inmune frente a la Hepatitis B en profesionales de la salud. RESULTADOS: La efectividad de la inmunización en varones correspondió al 90,5%, en mujeres al 100%. En cuanto a la edad, el 94,1% de los de 18 a 29 años estaban protegidos; entre 30 y 39 años, 97,9%; mayores de 40 años, 95,9%. En total, 96,4% (108) tenían Anti-HBs reactivos, 3,6% (4) no reactivos. El sexo femenino y la edad avanzada influyeron negativamente en la capacidad inmunogénica. CONCLUSIÓN: Se necesitan más trabajos que relacionen la eficacia de la vacuna contra el VHB con el tabaquismo, la obesidad, la actividad sexual, la diabetes, la insuficiencia renal, el VIH.

https://doi.org/10.21450/rahis.v18i4.7268
PDF (Português (Brasil))