Revista de Administração Hospitalar e Inovação em Saúde
CORRELACIÓN ENTRE LA DIRECCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS Y LA JUDICIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE CUIDADOS EM EL HOGAR EN EL ESTADO DE ALAGOAS

Resumen

Este artículo analiza las relaciones que pueden existir entre los domicilios de los beneficiarios y la judicialización de la política pública de atención domiciliaria, brindada por el Estado de Alagoas, en el Municipio de Maceió. Para ello, se recogió información sobre el ingreso familiar medio de los barrios de Maceió y sobre el número de habitantes por barrio, así como sobre la distribución, por barrio, de los beneficiarios del servicio de atención domiciliaria, identificando quienes obtuvieron este servicio por vía administrativa y quienes obtuvieron el mismo servicio por vía judicial. Luego, se calculó la correlación entre el número de beneficiarios del servicio de atención domiciliaria que paga el Estado de Alagoas dividido por el número de habitantes del barrio y el ingreso familiar promedio de estos barrios. Como resultado, se constató que, en 2019, ningún ciudadano pudo obtener, en Maceió, por vía administrativa, servicios de salud domiciliaria financiados por el Estado de Alagoas; que, por vía judicial, tanto los vecinos de los barrios más ricos como los más pobres tuvieron acceso al servicio, y que la correlación entre el ingreso familiar promedio del barrio y el número de beneficiarios por barrio es insignificante; que la judicialización de la política sanitaria domiciliaria beneficia, en Maceió, tanto a los vecinos de los barrios más ricos como a los más pobres, pero beneficia más, tanto en proporción como en números absolutos, a los vecinos de los barrios más pobres.

PDF (Português (Brasil))