Revista de Administração Hospitalar e Inovação em Saúde
PADRONIZAÇÃO DISCRICIONÁRIA EM PROCESSOS HOSPITALARES: UM MODELO CONCEITUAL PARA A COMPREENSÃO DO TRABALHO EM AMBIENTES LEAN HEALTHCARE

Resumen

Los hospitales son grandes organizaciones de servicios responsables del bienestar de la población y también de una gran parte de los recursos financieros asignados a la salud, a fin de desempeñar un papel importante en la sociedad. Ante este escenario, los hospitales han exigido un aumento en el uso de herramientas de gestión y la mejora de sus procesos comerciales, con Lean Healthcare como el principal impulsor. Por lo tanto, como una forma de contribuir a la mejora de las aplicaciones de Lean Healthcare en hospitales, se presenta el objetivo de este trabajo, que constituyó la introducción de un modelo conceptual, que presenta un nuevo concepto sobre el proceso de estandarización del trabajo, llamado Estandarización Trabajo discrecional. Este modelo consiste en innovar la forma en que se ha aplicado la estandarización del trabajo en entornos hospitalarios. El modelo fue desarrollado a través de una investigación teórico-conceptual, que permitió establecer y describir tres niveles de análisis, que deberían guiar el proceso de estandarización y los diferentes niveles de personalización a los que el proceso es susceptible. Los diferentes puntos de vista sobre el uso de la estandarización del trabajo en la fabricación y en los hospitales se abordaron dando lugar a 10 enfoques a observar. Por lo tanto, la contribución de la estandarización discrecional del trabajo en los procesos hospitalarios propuesta en este estudio tiene la misión de resaltar la estandarización de los procesos de trabajo existentes en los hospitales, alejándose de una visión restringida para determinar cuál debería ser el trabajo prescrito, ya que este último debe estar bajo la competencia del personal clínico. Se desarrolló un modelo conceptual que permite identificar las particularidades de cada sector del hospital y adaptarse a la estandarización de acuerdo con su sector o departamento respectivo.

https://doi.org/10.21450/rahis.v16i4.6070
PDF (Português (Brasil))