Revista de Administração Hospitalar e Inovação em Saúde
O CUMPRIMENTO DO MÍNIMO CONSTITUCIONAL EM AÇÕES E SERVIÇOS DE SAÚDE EM MINAS GERAIS

Resumen

Establecido por la ementa constitucional nº 29 de 2000 - y más tarde regulado por la ley nº 141 de 2012 – el “mínimo constitucional de salud” buscó fortalecer el sistema de salud brasileño. La ley determinó porcentajes mínimas de aplicacion em acciones e servicios de salud, ademas há vinculado ingresos y gastos en esta area. En el caso de los estados, por ejemplo, se hizo necesario que cada año se aplicara un 12% de los ingresos totales recaudados en el sector de salud. Sin embargo, esta aplicación en los servicios de salud no significaba necesariamente que realmente existieran en el efectivo, sino que estaban solamente previstos en el presupuesto. Así, el objetivo del proyecto es verificar si existe una distancia entre los gastos prometidos por el govierno y los gastos ejecutados en acciones y servicios de salud, en Minas Gerais. El análisis se realizará contra los gastos aplicados en la area y los gastos registrados en los “restos por pagar”. Los resultados del trabajo muestran que esta distancia existe y que aumentó entre los años de 2012 y 2017.

https://doi.org/10.21450/rahis.v16i4.6053
PDF (Português (Brasil))